Por  Inocencio Franco
La Cosa política 
Opción  Ciudadana con Auly Medardo
Así es, el Partido Opción ciudadana que preside en  Santander el Mayor Luis Fernando Peña, anunció oficialmente, mediante  Certificación fechada el pasado 5 de junio, que el Aval de esta organización  política para la Alcaldía de Málaga le será otorgado al actual concejal Auly  Medardo Jerez Flórez.
Con este anuncio ya serían seis los candidatos con Aval  asegurado para la Alcaldía de Málaga, a saber: (En orden alfabético del primer  nombre).
1.- Auly Medardo Jerez de Opción Ciudadana.
2.- Freddy Cáceres con Aval de Cambio Radical.
3.- Milton Suárez Caballero del Centro Democrático.
4.- Oscar Joya Arenales con Aval de la U.
5.- Rubén Darío Moreno avalado por el ASI.
6.- Roso Abel Tarazona, con el del Partido Conservador.
Sin embargo, a decir de la gente de los diferentes  sectores urbano y rural de Málaga, es que los únicos que se están dando a  conocer son Rubén Darío Moreno y Oscar Joya, ya que los otros cuatro, o no  tienen deseos de ir a las elecciones, o están esperando el mes de octubre para  comenzar la campaña.
El  primer "cara a cara"
Y a propósito de estos dos candidatos a la Alcaldía de  Málaga, (Oscar Joya y Rubén Darío Moreno), fueron los únicos que estuvieron  presentes en la socialización de la Concesión Duitama – Málaga – Pamplona,  desarrollada el pasado jueves 18 de junio en la Casa de la Cultura de Málaga.
Aquí prácticamente se presentó un primer encuentro que  podríamos denominar "cara a cara", desde luego con mucha altura y respeto, pues  Oscar Joya planteó ante la concurrencia que esta carretera no debería ser  entregada a los inversionistas privados sino por el contrario, debería seguir  siendo administrada por el Estado, a través del Invías, argumentando que el  cobro del peaje podría ser muy nocivo para los pequeños y medianos  transportadores.
Por su parte, el candidato Rubén Darío Moreno se mostró  a favor de la concesión, señalando que se constituye en la mejor garantía para  que la vía sea mantenida en buenas condiciones de transitabilidad, para el  beneficio de todos los usuarios y transportadores de pasajeros y carga.  
Con seguridad, este era un escenario propicio para que  los candidatos expusieran sus puntos de vista, teniendo en cuenta que uno de  los que participará en la contienda del 25 de octubre próximo, será quien deba  sortear ese proceso a lo largo de los próximos 4 años. 
¿Campañas  sucias? 
No ha comenzado oficialmente la campaña política y ya  se está hablando de "campañas sucias" por parte de algunos candidatos, no solo  en Málaga, sino en otros municipios de García Rovira y del Norte de Boyacá.
Pues estos comentarios se refieren a aquellos  candidatos que están llegando a las comunidades hablando mal de sus opositores,  señalando entre otras cosas, que si tal o cual ha aspirado una, dos o más veces  a esa dignidad, es para enriquecerse, o que quedaron endeudados en las campañas  anteriores y buscan llegar a pagar sus deudas.
Lo mejor del cuento, es que la gente ya no hace caso de  esos comentarios y solo los ven como la incapacidad de presentar propuestas serias  o como una forma de manifestar sus temores ante los demás candidatos…
Esperamos que esta sea una campaña de propuestas y no  de agravios en todos los municipios de nuestra región.
Un  solo alcalde participó en el evento
Todos los presentes, comenzando por los funcionarios de  la Agencia nacional de Infraestructura, ANI y del Consorcio Estructuración  Vial, organizadores del encuentro, lamentaron la escasa asistencia de público y  de alcaldes, pues solo se encontraba el mandatario de Concepción, Romualdo  Reyes Olivares.
Desde luego, este es un acontecimiento muy importante  para la región, teniendo en cuenta que se está definiendo todo lo concerniente  a la instalación de tres peajes, a la construcción de unos pasos urbanos que  afectarán directa e indirectamente a sus comunidades.
Lo que se rumoraba al interior del auditorio es que  algunos alcaldes ya están preparando el trasteo y por lo tanto estos eventos ya  no les interesan, en fin.  
En  Molagavita, la doctora Leydi Veloza va con toda
Interesante y arrolladora ha resultado la  precandidatura de la Abogada Leydi Veloza Pinto en Molagavita. El pasado sábado  13 de junio fue presentada por el partido Cambio Radical, junto a su grupo de  aspirantes al Concejo como la única mujer que aspira a una Alcaldía por éste  movimiento en la provincia de García Rovira. 
La Doctora Leydi, quien se considera una candidata  independiente, ya que no ha querido recibir el apoyo de ninguno de los dos  grupos políticos tradicionales en este municipio, ha aprovechado día tras día  el hecho que actualmente es la única candidata formalmente anunciada, ya que  ninguno de los grupos que tradicionalmente se disputan el poder en este municipio  ha definido sus candidatos. Dicen en Molagavita, que les suena mucho la idea,  de que por fin haya una alternativa independiente que representa el verdadero  cambio. "Camarón que se duerme…" 
Alcaldesas  de Molagavita, San Andrés y Guaca, pasaron inadvertidas
Y a propósito de la candidatura de la doctora Leydi  Veloza en Molagavita, esperamos que si llega a la Alcaldía, tome nota de la  antecesora de su municipio, lo mismo que de las mandatarias de San Andrés y  Guaca, que prácticamente están dejando una hoja en blanco en la historia de sus  respectivos pueblos.
Es verdaderamente lamentable el estado de estos tres  municipios, sus habitantes quedaron muy defraudados por la poca y casi nula  gestión desarrollada por ellas, a tal punto que cuando los rovirenses y  visitantes pasan por Guaca y San Andrés, rumbo a Bucaramanga, o viceversa,  dicen que prefieren hacerlo dormidos, porque les da mucha tristeza ver las  condiciones de sus calles y de los cascos urbanos en general y es apenas  comprensible, porque con la polvareda que se levanta en sus calles, no es  conveniente llorar, porque se nos nublaría la visión.
Hace cuatro años, cuando estas damas ganaron sus  respectivas alcaldías, escribimos un Confidencial que titulamos: "Del Alto para allá mandan las mujeres",  donde hacíamos alusión a sus triunfos y teníamos la esperanza de que se  constituyeran en ejemplos para García Rovira, pero de acuerdo con las  estadísticas que nos revelan sus respectivos habitantes, los resultados de  estas tres mandatarias solo pueden ser calificados de ¡LAMENTABLES!
En Boyacá,  Osman Roa picó en punta…
Por Boyacá la campaña a la Gobernación comenzó a  entrar en calor, luego de la presentación, ante notario público de las primeras  120 mil firmas recolectadas dentro del proceso para lograr el aval del abogado  Osman Roa Sarmiento como candidato a la Gobernación de Boyacá para el periodo  2016-2019, por el movimiento "Unidos para el Progreso de Boyacá". 
El acto se llevó a cabo en el auditorio del Centro  de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja, a donde llegó acompañado de  una caravana de automotores que partió del Estadio la Independencia.
Otro de los aspirantes que ya anda cautivando votos  por el Norte del departamento, es el ex senador Juan Córdoba quien representa a  su partido Conservador, no obstante, parece que su paso por el Congreso de la  República no fue muy fructífero para la región, por lo que tendrá que trabajar  más duro en su campaña.
Por Santander el panorama no es muy claro
Así es, en la medida que el proceso  electoral avanza hacia la etapa de inscripción de candidatos, la situación de  los aspirantes a la Gobernación de Santander no es muy clara.
Hasta hoy se conocen varios  precandidatos, pero nada oficial, tal es el caso de Didier Tavera, quien parece  ser el candidato oficial del liberalismo, pero como que eso no está definido,  porque Didier nada que arranca.
Los que si ya vienen recorriendo las  provincias son el candidato del gobernador Richard Aguilar, Holger Díaz,  (aunque por simple lógica el mandatario lo niega) y el otro es Carlos Fernando  Sánchez, con el apoyo del Coronel Hugo Aguilar.
Los pájaros tirándole a las escopetas…
Aunque en su pasado recorrido por  García Rovira el Coronel anunció la inminente unión con su hijo Richard, eso  como que aún está por verse, teniendo en cuenta la rebeldía del hijo contra su  padre. La última perla de Richard, en entrevista con el diario El Tiempo, fue  pedirle al coronel que "se retire de la política".
Lo que se comenta en todos los rincones  de Santander y ahora a nivel nacional, es que el poder le ha hecho mucho daño  al joven mandatario de los santandereanos, quien al parecer, ensalzado por el  Senador Serpa Uribe y por el Presidente Santos, quiere sacar a su propio padre  del camino, tal vez se le olvidó quien lo hizo profesional, quien lo hizo  nombrar de Cónsul en chile y quien lo convirtió en Gobernador de Santander. 
Todo lo anterior por la ilusión de ser  Ministro de Trabajo, que parece ser el premio que le ha anunciado la "Unidad  Nacional" si logra su cometido. ¡Hay la  ambición… y todo el daño que hace!
 
