Por Inocencio Franco 
"A mi papá lo quieren mucho en Santander…".
"A mi papá  lo quieren mucho en Santander y contra eso no puedo hacer nada": Richard  Aguilar.
El  gobernador de Santander Richard Aguilar reconoció que es mucha la influencia  de su padre, el coronel Aguilar entre los santandereanos. Admitió que  "cuando voy a los pueblos, recorro Santander, todos reconocen el trabajo que  hizo como gobernador, lo añoran y lo quieren y me lo dicen". "Frente a eso no  puedo hacer nada", precisó en declaraciones en Bucaramanga a la periodista  Vicky Dávila De la FM. 
De la mano  del Coronel Aguilar, Richard llegó a la Gobernación. Ahora lleva de la mano a  Carlos Fernando Sánchez. Es la primera vez, a escasas semanas de las elecciones  que Richard Aguilar reconoce la influencia de su padre en el departamento en  materia electoral. Estas declaraciones causaron impresión entre los seguidores  del candidato a la Gobernación Holger Díaz. Publicado en: www.laparrilla.co 
"A Richard le falta madurar políticamente": Coronel  Aguilar
En una rueda  de prensa el Coronel® Hugo Aguilar expresó que lamentablemente su hijo Richard  se deja manipular por ciertos políticos porque, aunque ha sido un gran  gobernador, le falta madurez en la parte política. Recalcó que en lo personal  las relaciones familiares son buenas, Richard no ha querido entender el  significado de lealtad. "No me siento traicionado por él, pero si desencantado  en torno al manejo de los asuntos políticos", anotó. Ver www.laparrilla.co 
"Aunque le pusieron "Médico", parece que la  candidatura de Holger Díaz ya no tiene cura". 
Definitivamente  la campaña del candidato a la Gobernación de Santander  Holger Díaz no arrancó y ya son muchos los  comentarios y especulaciones de que podría ser desmontada, para dejar en  libertad a sus seguidores.
Quizá para  llamar la atención de los santandereanos, los encargados de la campaña le vienen  agregando la palabra "Médico" al nombre del candidato, pero parece que esta  estrategia tampoco ha tenido éxito.
Por eso es  que muchos vienen anotando jocosamente que, "tal parece que por más que le  pongan médico, esta candidatura ya no tiene cura".
Y es que los  antecedentes de Holger por el caso Saludcoop y otros, lo persiguen a todas  partes, tal como lo reseñó el periódico virtual de Alfonso Pineda Chaparro:
Incidente con Holger en la UNAB
Un incidente  se produjo en el debate de los candidatos a la Gobernación, realizado en la  UNAB. Cuando hablaba el aspirante Holger Díaz se levantó entre el público  Leslie Kally (Periodista) y le gritó: "¡Descarado, qué asco hablando de salud  cuando recibe dádivas de Saludcoop"! Luego ella se retiró del recinto. El público  siguió en silencio mientras Holger Díaz intentó dar la impresión de que no  escuchó. El debate siguió sin otros contratiempos. Ver www.laparrilla.co 
El incumplimiento de la palabra del  gobernador en el caso "Ananías".
A  las críticas que le han hecho al gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa  por no cumplir con la construcción de una nueva plaza de mercado, la planta de  lácteos, el Centro de Ferias y Exposiciones de Málaga, la planta de sacrificio  de especies menores de Concepción, la remodelación del parque de San José de  Miranda, entre otras obras, ahora le suman el incumplimiento  para con las   víctimas del plan de alimentación escolar por parte de la Unión temporal  Ananías.
Pues  según los afectados, el mandatario de los santandereanos se había comprometido  en varias oportunidades con estas familias de no autorizar el último desembolso  de recursos, ni la liquidación del contrato hasta que la Unión Temporal no se  pusiera a paz y salvo con proveedores y trabajadoras en García Rovira, pero no  fue así. Cuando los afectados fueron a consultar les informaron que le habían  hecho el último pago el pasado mes de mayo… ¡plop!
La imagen del fiscal
Todos los  colombianos se preguntan hoy día sobre las determinaciones del Fiscal General  de la Nación Eduardo Montealegre, con respecto al presupuesto de este órgano  jurídico para manejar su imagen.
Y es que no  fueron solo los contratos con la pseudoperiodista Natalia Springer, que  sobrepasan los 4 mil millones de pesos, una suma que muy difícilmente se la  pueda ganar legítimamente cualquier colombiano, sino que también hay  millonarios contratos para otro grupo de periodistas, tal como lo reveló La  Parrilla, de Alfonso Pineda Quintero: 
Periodistas y contratos
Entre los  millonarios contratos entregados a dedo por el Fiscal General de la Nación,  Eduardo Montealegre, aparecen tres periodistas, dos de ellos bastante conocidos  por su labor en medios de comunicación. Son ellos: Eccehomo Cetina, con un  contrato de $445´788.000 por cuatro meses, es decir, $111´447.000 mensuales o  $3´714.900 diarios; Camilo Alfonso Chaparro, contrato por $185´600.000 por seis  meses, es decir, $30´933.333 mensuales o $1´311.111 diarios; y Jhon Oscar  Álvarez, contrato por $180´000.000 por ocho meses, equivalentes a un pago  mensual de $22´500.000 o $750.000 por día.- Todos los contratos son por  asesorías de imagen para el Fiscal General. Eccehomo Cetina acaba de renunciar  o lo renunciaron de RCN TV. – Ver en: www.laparrilla.co 
"Mi primera dama"
Por Sonia Ramírez:
LA PARRILLA dará a conocer el perfil de las  personas que aspiran a convertirse en primeras damas o gestoras sociales, como  se llama ahora, de los candidatos a la Gobernación de Santander y de las  Alcaldías del Área Metropolitana y de Barrancabermeja. La invitada de hoy es  una mujer muy sensible, apasionada culturalmente, que se enamoró de un joven  caminante que  hace cincuenta años emprendió desde Bucaramanga  una  aventura por América Latina y encontró en Chile un escenario para conformar una  familia. Ella es Ruth Egaña Castillo, actriz chilena, que hace 45 años se  convirtió en la esposa de Leonidas  Gómez, candidato por firmas a la  Gobernación de Santander. "A pesar de que era un flacuchento, con cara bonita,  no me enamoré de su físico, sino de su ideal de servir a la comunidad y de su  pensamiento de lo social", dice con  voz suave, pausada, con la huella de  su acento austral.  Rut de Gómez, lleva 30 años residiendo en Colombia.  Tienen 3 hijos. El mayor dirige el club náutico Acuarela. A su hija la envió a  Chile para que se casara con un chileno, pero conoció allí a un francés con  quien contrajo  matrimonio. Y su hijo menor es profesor en bellas artes en  Noruega. Ver: www.laparrilla.co 
James en Santander
El  periodista deportivo José Luis Alarcón reveló en su espacio de Antena Dos, una  verdadera primicia. Que el más interesado en comprar al Real Santander es James  Rodríguez. El mayor accionista de ese equipo de la B del futbol profesional  Colombiano es el ingeniero Roberto Rodríguez, que construyó el Santísimo.  Roberto pide 8 mil millones de pesos y James ofrece 6 mil. Ahí va la  negociación. Para los entendidos lo que vale realmente es la ficha, porque de  resto es muy pobre lo que tiene el Real Santander. Ver: www.laparrilla.co 
Los ovejos  uruguayos de ConcepciónEl caso de los ovejos uruguayos que serían traídos a Concepción, llegó a la TV Nacional. Fue así como en una de sus pasadas emisiones dedicaron la sección ¡Qué tal esto! A dicho caso. El informe sin las entrevistas es el siguiente:
Del dinero que el departamento de Santander destinó a mejorar el hato de la capital ovejera de Colombia sólo se sabe que se gastó en un viaje del alcalde y los contratistas a Uruguay para escogerlas. Qué Tal Esto.
En la provincia de García Rovira, en el valle de los Gallinazos, está la capital ovina y lanar de Colombia. El municipio de Concepción, protegido por su patrona la Inmaculada Concepción.
El escudo del municipio es un chulo, sin embargo, la imagen del carroñero más popular del país perdió méritos en esa región a causa de las ovejas.
Después de tantos años, la sucesión criolla de la familia ovina británica, perdió la pureza y por eso, el 30 de diciembre de 2010 los mandatarios locales decidieron purificarla, pero con sangre uruguaya.
El entonces Alcalde encabezó el plan para mejorar la raza de las ovejas concias.
En 2011, se invirtieron 247 millones de pesos para traer 15 ovejas charrúas. En la época se le entregó al municipio un anticipo de 135 millones de pesos que se refundieron, porque ya pasaron 4 años y las ovejas uruguayas no han llegado.
La supuesta crisis sanitaria se superó. Pero durante el enredo, la plata se embolató.
Los campesinos de la vereda Carabobo, donde las pacientes borregas y carneras siguen esperando el rebaño semental.
La Gobernación declaró el siniestro de ese contrato. De todos los implicados, el único que no estuvo en dicha negociación es el actual Alcalde de Concepción, quien además, fue notificado por la Secretaría de Agricultura de Santander, para que devolviera los recursos que nadie sabe dónde están. ¡Qué tal esto!
Candidato  que se duerme… se lo lleva el contendor…
Sucedió  en un pueblo de Santander.
Carlos Miguel Durán, candidato a la  Alcaldía de Oiba, por el Partido Liberal, se quedó dormido durante un debate organizado  por el Secretariado de Pastoral Social, SEPAS, DE LA Diócesis de San Gil y  Socorro. Le observa su contendor del Partido de la U, Julián Díaz, quien debió  responder solo a las inquietudes de los panelistas. 
Desde luego, los participantes y toda la  comunidad del municipio están sacando sus propias conclusiones. 
Santander en Serio en Málaga este sábado  para respaldar a Rubén Darío
Para  este sábado a las 9 de la mañana está programada la visita de las directivas de  Santander en Serio, en cabeza del Coronel Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo y su  candidato a la Gobernación Carlos Fernando Sánchez.
Esta  redacción pudo establecer que la comitiva estará muy temprano en el municipio  de Concepción acompañando y fortaleciendo (Aún más) la campaña de Ruth Vianney  Anaya Méndez, posteriormente visitarán a San José de Miranda y finalmente  acompañarán al candidato Rubén Darío Moreno, frente a su sede política de la  calle 13 entre carreras 9 y 10 de Málaga.
A  propósito de San José de Miranda, el Coronel Hugo Aguilar fue uno de los  benefactores para la pintura del Santuario, con motivo de su Centenario.
Felicidades y hasta la próxima Edición.
 
