ChicamochaNews.net - Multilenguaje

sábado, 10 de marzo de 2018

¿Está hastiado de la corrupción? ¡Este domingo 11 de marzo tendremos el PODER en nuestras manos para combatirla!


¿Sabía Usted que su voto ya pudo ser vendido? Y, ¿que su líder, alcalde o concejal amigo ya pudo recibir la plata por su voto?

Para todos aquellos que reniegan todos los días por la creciente corrupción que tiene agobiado y quebrado al país, y que por supuesto, tiene en la miseria al pueblo colombiano, este 11 de marzo tendremos el PODER en nuestras manos para derrotarlos y poner en su reemplazo a personas decentes, empresarios que quieren ayudar a salvar al país, o que por lo menos conocemos sus trayectorias y tienen cómo vivir dignamente, lo que no es garantía de cambio, pero se constituyen en una pequeña luz al final del túnel.

Por eso, lo más importante en estas elecciones, es que identifiquemos a los "Ñoño Elías" y los "Musas Besailes" de la política e cada uno de nuestros departamentos, esos que se han robado la plata de la Villa Olímpica de Málaga, la plata del Plan de Alimentación Escolar, PAE, la plata de la carretera Málaga – Curos y hasta la plata de los muertos, que no tienen una Morgue digna para sus necropsias; y sus familiares tienen que recorrer los pueblos de la región, con el cadáver a cuestas, para proceder con los trámites para que por fin su ser querido pueda descansar en paz.

Señoras y señores, no sigamos siendo los idiotas útiles de los mismos ladrones que desde hace muchos años vienen saqueando los recursos públicos, ya sea desde las gobernaciones de nuestro departamento, donde tienen acceso directo a los recursos y los manejan a su antojo, o desde el Congreso de la República, donde a manera de "mermelada" reciben recursos del gobierno para la compra de conciencias.

Da tristeza ver cómo llegan los políticos de siempre a comprar alcaldes, concejales y líderes con los mismo dineros que se han robado o se roban actualmente de gobernaciones, entidades del Estado y del propio gobierno nacional, o con los que pagan los votos. Son muy fáciles de identificar, elabore una lista de quienes han venido a la región por muchos años con las promesas de siempre, o los regalos de siempre. Identifique también a los que son patrocinados por los gobernadores de turno, porque les da miedo perder la teta y tener que dedicarse a trabajar dignamente.

Creemos que el Voto en blanco es peligroso e inconveniente

Y como recomendación final, desde estas páginas les queremos decir que NO les aconsejamos votar en blanco, puede ser una posibilidad, pero el voto en blanco nos parece peligroso e inconveniente, por una sencilla razón: si quienes estamos cansados y hastiados de la política votamos en blanco o no votamos, los que viven de esas empresas políticas van a seguir reinando por nuestra cuenta. Busque, consulte, analice, a lo mejor sí puede encontrar un buen candidato que en el mañana lo veamos peleando en el congreso por los verdaderos intereses del país.

Votar en blanco o no votar, es como si lo hiciera por los corruptos, porque muchos de ellos ya tienen asegurada su curul, con los votos comprados y los que representan los empleados que tienen ubicados en las distintas dependencias del gobierno nacional y los gobiernos departamentales, de tal manera que nuestro voto sirva por lo menos para hacerles contrapeso.


Libre de virus. www.avast.com

domingo, 11 de febrero de 2018

El que paga para llegar, llega para robar = ¡voto comprado, robo asegurado!


"Cuando un candidato invierte millones y millones en su campaña, no es un candidato, es un empresario y como empresario, cuando sea elegido (Presidente, Senador, Representante, Gobernador, Diputado o Alcalde), sólo pensará en sacar lucro y provecho y en lo que menos pensará… será en la gente". Que más oportuna esta gran frase del prestigioso Magistrado Constitucional, Carlos Gaviria Díaz (q.e.p.d), para ambientar mi reflexión.  

Por Rubén Darío Rodríguez López

Como es normal en Colombia (y casi que lo aprobamos como lógico y al borde de la legalidad), las campañas que se adelantan para Congreso y presidencia de la república, demuestran los miles de millones de pesos que, según los "empresarios electorales", comentan en secreto, se necesitan para poder ocupar una curul o ser designado como primera autoridad el país.

Se comenta, "entre bambalinas", que una campaña al Senado cuesta en nuestro país alrededor de 5 mil millones y 2 mil millones, una para la Cámara de Representantes. Sin embargo, a pesar que la Ley colombiana exige unos topes máximos de inversión en cada campaña, lo único claro es que, la mayoría de candidatos incumple y gasta mucho más de lo permitido, violando la Ley, y terminan presentando informaciones financieras que nada tienen que ver con la realidad. (Se acuerdan de dineros de Odebrecht, proceso 8.000, de los Nule?, solo para refrescar algo la memoria).

Si hacemos cuentas claras, supongamos que un Senador o Representante elegido gana 30 millones de pesos, aproximadamente, lo que le representaría 360 millones anuales, por un periodo de cuatro años, le da un total de ingresos por honorarios de Mil 440 millones. Y supongamos que por primas, viáticos, bonos y otras arandelas, legalmente les paguen 120 millones por año, les daría un adicional de 480 millones, para un total de Mil 920 millones de pesos. Es decir, estos pobres señores están trabajando a pérdida.

Entonces, cómo hacen para invertir tanto dinero en una campaña, si según las cuentas anteriores, de acuerdo a sus ingresos, no cuadra por ningún lado el negocio? Sencillo…  Pues esto es lo que "justifica" que una persona que llega a ser elegida, tenga que "corromperse" por simple sobrevivencia económica y tal vez por eso también en Colombia vemos como un "hecho normal", que estos señores hagan y deshagan con nuestro país y se conviertan en copartícipes de los más grandes carteles: como los de la  Hemofilia, Sida, alimentación escolar, infraestructura, medicamentos, agro ingreso seguro, carreteras, puentes, Planes de ordenamiento territorial POT, entre otros. 

Hoy estos grandes "empresarios" ya se encuentran andando por barrios, pueblos, veredas y ciudades, prometiendo y vendiendo promesas y engañando con mentiras, con noticias falsas, infundiendo miedo, infundiendo rabia, promoviendo fobias a cuanto incauto ciudadano encuentren en su camino. Ya tienen toda la cuadrilla de Concejales, presidentes de juntas, líderes comunitarios, listos para recibir desde 2 hasta 20 millones por 50, 100 ó 200 votos, que muy bien asegurados tienen, en cada uno de sus rincones que dominan a perfección y a la vez dispuestos a repetir como "loros mojados" cuanta vaina se les ocurra vociferar. Eso sí, ninguno, pero absolutamente ninguno, habla de "voto programático", de un plan de gobierno, de una propuesta económica, una propuesta agropecuaria, una propuesta social y menos de "autocorregirse". 

El cinismo va y viene de parte y parte. De los que andan comprando votos y regando plata por doquier y de los que están dispuestos a recibir, pregonando como buen colombiano esa malicia indígena que nos caracteriza, que nos hace creer que porque le recibimos plata a varios candidatos, estamos ganando y los estamos engañando, cuando al final de todo, los únicos engañados y perdedores somos todos los colombianos, que terminamos siendo "atracados" a través de la plata que nos roban y que debería ser para la Salud, para la educación, para la alimentación y transporte escolar, para los medicamentos, para la vivienda, para el desarrollo agropecuario, para el empleo, para lo ancianos, para los desplazados, para las víctimas etc… para todo, y se nos olvida que esa plata sale de nosotros mismos a través del IVA, de la retefuente, de impuesto de industria y comercio, del predial.  En fin, nuestra malicia indígena nos lleva a hacernos un "harakiri".

Este pobre debate electoral nos tiene hoy a los colombianos nuevamente polarizados y muy mal informados, el Facebook hoy es una fuente inagotables de noticias falsas (fake news), no parece una red social, sino una red "antisocial", que se utiliza para llenar la cabeza de miedos, de temores, de rabia, de indignación, de todo, menos de información veraz y objetiva; casi que llevando a sus usuarios al borde de una esquizofrenia, de una locura, reflejada en que ninguno de los seguidores, analiza las consecuencias, ni asume sus responsabilidades de sus publicaciones. Por ejemplo, a mi manera de ver, una persona tiene que estar muy enferma de su mente, para publicar fotos o videos de gente muerta, llena de sangre o agonizando y peor aún, más enferma que pretenda sacar provecho político de esas imágenes.

Me parece aberrante, esto. Los memes (montajes de fotos y caricaturas) son el pan de cada día; denigrando, calumniando, hijueputiando y madriando, a como dé lugar, que bajeza. Y ni hablar de Twitter, donde los candidatos han comprado a empresas especializadas en crear perfiles y llenarse de millones de seguidores, que a través de computadores retwitean, o le dan "me gusta" a cuanta barbaridad publican. En fin, pobrecitos los que se basan en las redes sociales para tomar una determinación tan importante, como lo es el  futuro del país.

Si Usted, yo, ellos, nosotros los colombianos creemos que esto es normal, es porque estamos enfermos de una patología nacional que se llama "Corrupción", causada por  nuestra complicidad, nuestra aceptación, nuestra forma de ver la política, nuestra forma de elegir, nuestra forma de votar. Si Usted, amigo elector, está acostumbrado a que le "boten" un billete de 50.000, un tamal, una lechona, cerveza a granel, camisetas, para escoger su candidato, puede sumarse a gran listado de personas "corruptas", que hacen parte de éste delito, que pareciera un círculo vicioso y un problema de "salud pública".

Hay candidatos que valen la pena; poquitos, pero los hay, que no están untados de corrupción, que no tienen maquinaria, que son decentes, jóvenes, que pueden empezar a dar un cambio real a esta "alcantarilla" democrática que huele a caño y corroe todo lo que se le atraviese.

Por eso, amigo colombiano, la única posibilidad de que nos convirtamos en una Venezuela, es que vendamos el voto y terminemos eligiendo a los mismos "hampones" de siempre y que se sigan robando cuanto hueco hay en Colombia y no nos alcance ni la plata del petróleo, ni la plata de los salarios, para seguir manteniendo a toda esta clase política que nos tiene vueltos "M". 

El que lo entendió lo entendió, como diría SUSO.

lunes, 22 de enero de 2018

San Gil: “Evento de camisetas mojadas de Pozo azul: RESPONSABILIDAD PARA MUCHOS”



Por: Javier Sanabria Vásquez (*)

Mucho se ha dicho sobre lo ocurrido el pasado 14 de enero, en el balneario "Pozo azul" de San Gil, en donde el morbo, la burla y el "sacaculismo" han sido los comunes denominadores.

Lo primero que habría que decir, en defensa de los organizadores, es que aunque su intención seguramente no era la de propiciar la participación de los menores de edad en una actividad para personas adultas, obviaron elementos básicos de seguridad y logística para que ello no ocurriera. Eso, por supuesto, no los exime y tendrán que asumir su responsabilidad, pero tampoco son los únicos culpables de lo ocurrido. Considero que las autoridades judiciales, administrativas y disciplinarias deben investigar a todos los que de una u otra manera propiciaron estos hechos que hoy afectan gravemente la imagen de nuestra ciudad.

EL ARRENDATARIO DEL BALNEARIO: ¿Cualquier persona puede llegar al balneario con una carpa, un equipo de sonido y un conjunto de animadores; y hacer lo que quieran sin que haya el más mínimo control? ¿Los problemas de seguridad e higiene por los cuales se cerró el balneario hace varios años e imposibilitaba darlo en arriendo, se superaron?

LAS AUTORIDADES PÚBLICAS: El artículo 6º de nuestra Constitución Nacional reza: "Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por OMISIÓN o extralimitación en el ejercicio de sus funciones".

Dice la primera autoridad administrativa del municipio, que "la Policía hace controles permanente a pozo azul". ¿Por qué la policía, en una de esas "tantas" inspecciones hechas a ese lugar en ese día, no solicitó lo documentación legal para la realización de ese evento? ¿Acaso pudo haber permisividad o ausencia de las autoridades de policía?

Dice el alcalde municipal, que él no se enteró de la realización del evento, sino hasta el martes 16 de enero (2 días después). En San Gil entonces, ¿Se pueden realizar eventos en donde participan más de 1.000 personas y las autoridades no se dan cuenta si no hay un escándalo por redes sociales? El bochornoso "desfile" de motos, maicena, repila y desorden, realizado a finales del pasado mes de diciembre por varias vías del casco urbano de San Gil, tampoco tuvo controles efectivos, a pesar de que se había promocionado ampliamente por las redes sociales. En los dos casos, ¿Hubo permisividad por parte de las autoridades?

LOS ADULTOS ESPECTADORES DEL EVENTO: La Ley de infancia y adolescencia crea una corresponsabilidad directa a TODAS las personas, en pro de la defensa de los derechos de los menores de edad. Se puede observar en el video que circuló por redes sociales, que en el momento en que se exponía a la joven a semejantes vejámenes, había un sinnúmero de personas adultas observando los hechos; y antes de intentar detener las acciones, motivaron a la adolescente para que lo hiciera; y luego salieron a reprochar los acontecimientos en las mismas redes sociales. ¿Doble moral o complicidad en los hechos, por parte de los adultos presentes?

LOS MENORES DE EDAD PRESENTES EN EL EVENTO: Hay que hacer una precisión frente a los menores de edad en cuanto a su capacidad para autodeterminarse: Los menores de 14 años son absolutos y los mayores de 14 años, pero menores de 18, son relativos. Es claro que los menores de 14 años son objeto de una protección superior por la Constitución y las leyes, porque su consentimiento, bajo cualquier situación es nulo; ¿pero qué ocurre con aquellos jóvenes entre los 14 y 18 años que toman decisiones que terminan afectando sus propios derechos? Más allá de la legislación vigente; un (a) joven entre los 14 y 18 años, ¿tiene capacidad para saber lo que está haciendo con su vida? ¿En verdad se obligó a alguien a hacer algo, en contra de su voluntad o hubo consentimiento? ¿Ese eventual consentimiento, es válido? 

LOS PADRES DE LOS MENORES ASISTENTES: Según nuestra legislación, las personas que ejercen la patria potestad sobre un menor de edad, tienen la responsabilidad de su protección y cuidado. ¿Puede entonces un progenitor -que ejerce la patria potestad sobre su hijo- salvar su responsabilidad al decir que él (o ella) "solo la dejó ir" a un lugar en donde se sabía que se iban a presentar eventos de contenidos para adultos (camisetas mojadas)? Sabiendo lo que su hij@ iba a estar viendo; ¿No debió haberl@ acompañado o prohibirle que asistiera?  

LOS LLAMADOS "MEDIOS DE COMUNICACIÓN": Perfiles y/o FanPages en Facebook como "Sibarita sangileño", "El regional" o "Noticias San Gil", promocionaron e invitaron al evento de pozo azul, sin averiguar si el mismo contaba con los requisitos legales para su realización, cuando la legislación vigente lo exige. Incluso, el "Sibarita sangileño" transmitió gran parte del evento en vivo, conociendo de primera mano que había menores de edad presenciando el evento con contenido para adultos; pero para él, las "1.500 personas disfrutaron y se divirtieron sanamente en un evento gratuito, DONDE NO HUBO NINGÚN SUCESO QUE LAMENTAR". Parece ser, que él es de los pocos sangileños que considera que "no hubo ningún suceso que lamentar". Curiosamente, cuando un concejal hizo pública la denuncia en redes sociales, los perfiles "El regional" y "Noticias San Gil" lanzaron serias críticas contra el edil, inmiscuyéndose en su vida personal; pero como los comentarios fueron contra "Noticias San Gil", optaron por eliminar la publicación (adjunto pantallazo de la publicación). "El regional", haciendo gala del desconocimiento legal sobre eventos que convocan la presencia masiva de gente, indica: "El regional  aclara que en ningún momento hizo parte de la organización, SOLO PUBLICAMOS UN VIDEO INVITANDO como cualquier otro evento en la ciudad". Estos dos mismos FanPages, publican toda serie de contenidos, que dependiendo la situación o conveniencia, modifican o eliminan. Es necesario que las autoridades determinen quienes son los administradores de esos FanPages, mediante experticio técnico a las direcciones IP´s, los dispositivos, las fechas y lugares desde donde se hacen las publicaciones, para que llegado el caso, se responda por eventuales afectaciones a terceros; o que los mismos administradores le pongan la cara a la comunidad y se identifiquen, tal como lo hacen los verdaderos medios de comunicación y periodistas de la ciudad. Cada quien es libre de consumir los contenidos en internet que mejor le parezcan; y tampoco pretendo coartar a alguien el derecho a su libre expresión, pero ¿No existe una autoridad que haga respetar lo normado frente a las publicaciones en redes sociales?

QUIENES PUBLICARON LOS VIDEOS: Si bien es cierto que las fotos y los videos tomados en espacios públicos, por regla general pueden ser publicados libremente, hay unas restricciones legales que lo impiden. Una de esas limitaciones es cuando hay afectaciones contra los derechos fundamentales de terceros; y particularmente, cuando se trata de menores de edad. Algunas personas compartieron los videos del hecho por redes sociales, por simple morbo y otros con el propósito de denunciar los hechos irregulares. Las autoridades determinarán en casa caso las responsabilidades penales; pero quienes lo hicieron por simple morbo, ¿Harían lo mismo si en el video apareciera una hija, nieta, novia, esposa o hermana? Además de la eventual sanción penal, ¿No tenemos el más mínimo respeto por la vida personal de los demás?

Las respuestas a cada una de las inquietudes aquí planteadas estarán a cargo de la comunidad, las autoridades judiciales, administrativas y disciplinarias; pero también, nos invita a que cada uno nos cuestionemos sobre el papel que cumplimos en nuestra sociedad y no solo nos excusemos en los hechos de los  demás.

(*) Abogado y Periodista

·         PD: Mis opiniones y/o artículos publicados en redes sociales y  en el Periódico Chicamocha News, no representan ni identifican a las empresas o personas con quienes mantengo relaciones laborales o contractuales.

domingo, 21 de enero de 2018

San Gil: “Evento de camisetas mojadas de Pozo azul: RESPONSABILIDAD PARA MUCHOS”


Por: Javier Sanabria Vásquez - Jasanvas@gmail.com (*) 

Mucho se ha dicho sobre lo ocurrido el pasado 14 de enero, en el balneario "Pozo azul" de San Gil, en donde el morbo, la burla y el "sacaculismo" han sido los comunes denominadores.

Lo primero que habría que decir, en defensa de los organizadores, es que aunque su intención seguramente no era la de propiciar la participación de los menores de edad en una actividad para personas adultas, obviaron elementos básicos de seguridad y logística para que ello no ocurriera. Eso, por supuesto, no los exime y tendrán que asumir su responsabilidad, pero tampoco son los únicos culpables de lo ocurrido. Considero que las autoridades judiciales, administrativas y disciplinarias deben investigar a todos los que de una u otra manera propiciaron estos hechos que hoy afectan gravemente la imagen de nuestra ciudad.

EL ARRENDATARIO DEL BALNEARIO: ¿Cualquier persona puede llegar al balneario con una carpa, un equipo de sonido y un conjunto de animadores; y hacer lo que quieran sin que haya el más mínimo control? ¿Los problemas de seguridad e higiene por los cuales se cerró el balneario hace varios años e imposibilitaba darlo en arriendo, se superaron?

LAS AUTORIDADES PÚBLICAS: El artículo 6º de nuestra Constitución Nacional reza: "Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por OMISIÓN o extralimitación en el ejercicio de sus funciones".

Dice la primera autoridad administrativa del municipio, que "la Policía hace controles permanente a pozo azul". ¿Por qué la policía, en una de esas "tantas" inspecciones hechas a ese lugar en ese día, no solicitó lo documentación legal para la realización de ese evento? ¿Acaso pudo haber permisividad o ausencia de las autoridades de policía?

Dice el alcalde municipal, que él no se enteró de la realización del evento, sino hasta el martes 16 de enero (2 días después). En San Gil entonces, ¿Se pueden realizar eventos en donde participan más de 1.000 personas y las autoridades no se dan cuenta si no hay un escándalo por redes sociales? El bochornoso "desfile" de motos, maicena, repila y desorden, realizado a finales del pasado mes de diciembre por varias vías del casco urbano de San Gil, tampoco tuvo controles efectivos, a pesar de que se había promocionado ampliamente por las redes sociales. En los dos casos, ¿Hubo permisividad por parte de las autoridades?

LOS ADULTOS ESPECTADORES DEL EVENTO: La Ley de infancia y adolescencia crea una corresponsabilidad directa a TODAS las personas, en pro de la defensa de los derechos de los menores de edad. Se puede observar en el video que circuló por redes sociales, que en el momento en que se exponía a la joven a semejantes vejámenes, había un sinnúmero de personas adultas observando los hechos; y antes de intentar detener las acciones, motivaron a la adolescente para que lo hiciera; y luego salieron a reprochar los acontecimientos en las mismas redes sociales. ¿Doble moral o complicidad en los hechos, por parte de los adultos presentes?

LOS MENORES DE EDAD PRESENTES EN EL EVENTO: Hay que hacer una precisión frente a los menores de edad en cuanto a su capacidad para autodeterminarse: Los menores de 14 años son absolutos y los mayores de 14 años, pero menores de 18, son relativos. Es claro que los menores de 14 años son objeto de una protección superior por la Constitución y las leyes, porque su consentimiento, bajo cualquier situación es nulo; ¿pero qué ocurre con aquellos jóvenes entre los 14 y 18 años que toman decisiones que terminan afectando sus propios derechos? Más allá de la legislación vigente; un (a) joven entre los 14 y 18 años, ¿tiene capacidad para saber lo que está haciendo con su vida? ¿En verdad se obligó a alguien a hacer algo, en contra de su voluntad o hubo consentimiento? ¿Ese eventual consentimiento, es válido? 

LOS PADRES DE LOS MENORES ASISTENTES: Según nuestra legislación, las personas que ejercen la patria potestad sobre un menor de edad, tienen la responsabilidad de su protección y cuidado. ¿Puede entonces un progenitor -que ejerce la patria potestad sobre su hijo- salvar su responsabilidad al decir que él (o ella) "solo la dejó ir" a un lugar en donde se sabía que se iban a presentar eventos de contenidos para adultos (camisetas mojadas)? Sabiendo lo que su hij@ iba a estar viendo; ¿No debió haberl@ acompañado o prohibirle que asistiera?  

LOS LLAMADOS "MEDIOS DE COMUNICACIÓN": Perfiles y/o FanPages en Facebook como "Sibarita sangileño", "El regional" o "Noticias San Gil", promocionaron e invitaron al evento de pozo azul, sin averiguar si el mismo contaba con los requisitos legales para su realización, cuando la legislación vigente lo exige. Incluso, el "Sibarita sangileño" transmitió gran parte del evento en vivo, conociendo de primera mano que había menores de edad presenciando el evento con contenido para adultos; pero para él, las "1.500 personas disfrutaron y se divirtieron sanamente en un evento gratuito, DONDE NO HUBO NINGÚN SUCESO QUE LAMENTAR". Parece ser, que él es de los pocos sangileños que considera que "no hubo ningún suceso que lamentar". Curiosamente, cuando un concejal hizo pública la denuncia en redes sociales, los perfiles "El regional" y "Noticias San Gil" lanzaron serias críticas contra el edil, inmiscuyéndose en su vida personal; pero como los comentarios fueron contra "Noticias San Gil", optaron por eliminar la publicación (adjunto pantallazo de la publicación). "El regional", haciendo gala del desconocimiento legal sobre eventos que convocan la presencia masiva de gente, indica: "El regional  aclara que en ningún momento hizo parte de la organización, SOLO PUBLICAMOS UN VIDEO INVITANDO como cualquier otro evento en la ciudad". Estos dos mismos FanPages, publican toda serie de contenidos, que dependiendo la situación o conveniencia, modifican o eliminan. Es necesario que las autoridades determinen quienes son los administradores de esos FanPages, mediante experticio técnico a las direcciones IP´s, los dispositivos, las fechas y lugares desde donde se hacen las publicaciones, para que llegado el caso, se responda por eventuales afectaciones a terceros; o que los mismos administradores le pongan la cara a la comunidad y se identifiquen, tal como lo hacen los verdaderos medios de comunicación y periodistas de la ciudad. Cada quien es libre de consumir los contenidos en internet que mejor le parezcan; y tampoco pretendo coartar a alguien el derecho a su libre expresión, pero ¿No existe una autoridad que haga respetar lo normado frente a las publicaciones en redes sociales?

QUIENES PUBLICARON LOS VIDEOS: Si bien es cierto que las fotos y los videos tomados en espacios públicos, por regla general pueden ser publicados libremente, hay unas restricciones legales que lo impiden. Una de esas limitaciones es cuando hay afectaciones contra los derechos fundamentales de terceros; y particularmente, cuando se trata de menores de edad. Algunas personas compartieron los videos del hecho por redes sociales, por simple morbo y otros con el propósito de denunciar los hechos irregulares. Las autoridades determinarán en casa caso las responsabilidades penales; pero quienes lo hicieron por simple morbo, ¿Harían lo mismo si en el video apareciera una hija, nieta, novia, esposa o hermana? Además de la eventual sanción penal, ¿No tenemos el más mínimo respeto por la vida personal de los demás?

Las respuestas a cada una de las inquietudes aquí planteadas estarán a cargo de la comunidad, las autoridades judiciales, administrativas y disciplinarias; pero también, nos invita a que cada uno nos cuestionemos sobre el papel que cumplimos en nuestra sociedad y no solo nos excusemos en los hechos de los  demás.


(*) Abogado y Periodista

·         PD: Mis opiniones y/o artículos publicados en redes sociales y  en el Periódico Chicamocha News, no representan ni identifican a las empresas o personas con quienes mantengo relaciones laborales o contractuales.

lunes, 18 de septiembre de 2017

Francisco… “el hombre”

Por Rubén Darío Rodríguez López

Confieso que esta columna la escribo tras un acto de discernimiento y contrición que me ocasiono un pequeño desvelo.

Nunca antes había pasado por mi cabeza, qué tan importante era la visita de un Papa a un país y especialmente a un país como el nuestro, Laico constitucionalmente, pero Católico de todos los siglos. La visita del Santo Papa ha dado para todo, para que muchos que no son católicos, no creyentes, oportunistas e hipócritas, se rasgaran la vestidura criticando y desinformando sobre los multimillonarios recursos que se necesitan para la presencia del Pontífice, a esa gran "ingenua comunidad cibernética", que cree todo los titulares de pasquines que se les asoma en sus redes sociales o en cualquier "caricatura".  Ojalá todos los problemas de nuestro País se solucionaran con dinero.

Colombia es un país rico, muy rico. La riqueza atrae, seduce y cautiva fácilmente nuestra mente, más en un mundo regido por economías de mercado y sobretodo, en un mundo donde se llega al poder, sólo si se tiene dinero. Por esa lucha constante sobre la riqueza de nuestro País y esa lucha de los egos y la avaricia de los que ostenta y han ostentado el poder, es que hemos tenido que vivir una guerra incesante de más de 50 años. Así mismo, esta riqueza hermosa y atractiva ha "deshumanizado" a los líderes, ha convertido a Colombia en un País pobre en medio de la riqueza, ha convertido a Colombia en un País "violento", en un país "desigual", porque la riqueza se ha explotado para beneficio particular y no como un medio para el beneficio común. Qué ironía.

PREFIERO UN PAIS POBRE. Sí, prefiero un país pobre y no un país rico cimentado sobre vidas humanas, matando al que esté en contra de los "riquitos" de este país; no un país rico pasando por encima de los demás, a punta de mañas, triquiñuelas y corrupción; no un país rico sin justicia, donde los ladrones, los corruptos disfrazados de "liderzuelos", gobiernen este país; no un país rico a costa de la destrucción de la biodiversidad y de los recursos naturales, disfrazada de "minería responsable". (Estados Unidos, un país tan rico, no podrá nunca controlar los huracanes y la fuerza de la naturaleza con todo el dinero del mundo, producto de destruir precisamente el medio ambiente).

Francisco, el Papa, ha llegado a Colombia y ha traído sendos mensajes que nos llegan, no solo a los católicos, sino a todos los habitantes de este territorio. Primero, envía un mensaje contundente a los jóvenes diciéndoles textualmente que: "no se dejen robar la esperanza, no se dejen robar la alegría, no sueñen por lo bajo, por lo rastrero, sueñen por lo alto, vuelen muy alto". Y tiene razón Francisco, hasta eso nos han robado en Colombia. Cuántas generaciones tras generaciones nos han robado la esperanza, nos han robado la alegría, nos han destruido los sueños con una guerra interminable que no deja pensar, que no deja soñar, que no deja crecer, y lo peor de todo, que no deja amar. Sí, no deja ni amarnos a nosotros mismos, no deja amarnos los unos a los otros, porque hemos crecido y convivido durante décadas con palabras como muerte, odio, venganza, cizaña, envidia, hipocresía, corrupción, desigualdad, etc., y aun así, aquí estamos. Fuertes y valientes,  tratando de borrar esas cicatrices espirituales que no solo han dejado en muchas víctimas y sus familiares, sino esas cicatrices que nos ha dejado la guerra en nuestros corazones y que parecen imposibles de curar para algunos que no se han dado la oportunidad de perdonar, ni de pedir perdón. Démosle la oportunidad a los jóvenes, a los niños que vienen, de vivir en un país en paz, un país que ellos puedan construir, no en guerra, no con odio, no con venganza, en un país con algo de futuro.

Este país no se arregla ni se mejora con plata, léanlo bien. "NO ES CON PLATA, NO ES CON DINERO", este país mejorará, cuando entendamos de una vez por todas, que solo a través de una convivencia pacífica en nuestra casa, en nuestro barrio o conjunto, en nuestra vereda, en nuestro pueblo, en nuestra ciudad, se puede salir adelante. Este país mejorará cuando apliquemos la frase "pido perdón o te perdono", cuando nos equivoquemos, cuando fallemos, cuando nos han fallado, cuando nos han herido, cuando nos han perjudicado, pero sobre todo, cuando esa frase salga desde lo más adentro de nuestro corazón. Este país mejorará cuando "Respetemos", sí, cuando respetemos la palabra y la opinión del otro, del que piensa diferente; cuando respetemos lo sagrado: la vida y los recursos públicos; cuando respetemos la naturaleza, cuando respetemos a nuestra casa, a nuestra familia, a nuestros Padres, a nuestros profesores, a nuestros ancianos. 

Volviendo al mensaje de FRANCISCO, EL HOMBRE, porque hoy más que nunca, el Pontífice ha mostrado su lado humano, cuando pide perdón por la iglesia, cuando pide que oren por Él, en su homilía con las víctimas en la ciudad de Villavicencio, nos dejó esta gran preocupación: "Colombia ha sembrado una semilla que se llama Paz, pero a esa semilla la va a atacar la "cizaña"; no dejen que la cizaña le impida crecer a la semilla de la Paz". No podemos volver atrás, no podemos dejar destruir este "PRIMER PASO" imperfecto, tal vez, pero cuando uno empieza a caminar, se tropieza, se cae y se vuelve a levantar. Así es la Paz, va a tener muchos tropiezos, va a tener muchas trabas, que buscarán hacerlo caer, pero nuestra valentía y nuestra humildad estará por encima de cualquier cizaña que pretenda, destruir esta semilla sembrada. Preparémonos para el segundo paso que es más difícil que el primero, "LA RECONCILIACION", el mirarnos cara a cara, el abrazarnos, el de poder caminar juntos, construir juntos, convivir juntos, a pesar de las cicatrices y huellas de la nefasta guerra.

Advirtió que, 'resulta indispensable también asumir la verdad. Es un desafío grande pero necesario. La verdad es una compañera inseparable de la justicia y de la misericordia. Juntas son esenciales para construir la paz y, por otra parte, cada una de ellas impide que las otras sean alteradas y se transformen en instrumentos de venganza sobre quien es más débil'.

 

'La verdad no debe, de hecho, conducir a la venganza, sino más bien a la reconciliación y al perdón. Verdad es contar a las familias desgarradas por el dolor lo que ha ocurrido con sus parientes desaparecidos. Verdad es confesar qué pasó con los menores de edad reclutados por los actores violentos. Verdad es reconocer el dolor de las mujeres víctimas de violencia y de abusos', agregó.

 

Recuerden, solamente aplicando el PERDÓN, el RESPETO y la RECONCILIACIÓN, tendremos un país mejor.

lunes, 26 de junio de 2017

Confidencial


Los Aguilar arrancaron campaña por García Rovira (Foto tomada de Internet).

Como ya es costumbre del Coronel® Hugo Eliodoro Aguilar Naranjo, arrancó su nueva campaña política, con miras a las elecciones de Congreso de 2018, por la provincia de García Rovira. Esta vez la gira del "Clan Aguilar" duró dos días, (viernes 9 y sábado 10 de junio), acompañados por su hijo Richard y por su incondicional asesor Efraín Pardo, entre otros.

Padre e hijo recorrieron el viernes los pueblos que hay desde Los Curos hasta Málaga. Primero entraron a Santa Bárbara, luego a Guaca y después a San Andrés. En cada municipio buscaron a sus líderes y les plantearon reorganizar los grupos para manejar el tema de elecciones al Congreso de la República.                       

Según conoció el Chicamocha News, el objetivo 1A del recorrido era la promoción del nombre de Richard Aguilar Villa como candidato al Senado, por el partido Cambio Radical. La fórmula de Richard sería un ex alcalde del municipio de Oiba que también los acompañaba.    


​Padre e hijo se reunieron por separado con las delegaciones. (Foto tomada de Internet).

Su paso por Málaga

A Málaga llegaron el viernes después de las 4 de la tarde directamente a contactar líderes para comprometerlos en esa causa, invitándolos a la reunión del día siguiente en un restaurante de la vereda Calichal, sobre la vía a Concepción. Sin embargo parece que la respuesta de los líderes rovirenses no fue la mejor, aunque algunos aclararon que no se trataba de una reunión grande, sino de encuentros independientes con una delegación proveniente de cada municipio.                       

Luego del recorrido (que quisieron mantener casi en secreto), los dos ex gobernadores de Santander regresaron a Bucaramanga ese sábado en la tarde, parece que no muy satisfechos.

Las fórmulas liberales: ¿volverán "trizas" al partido rojo?

Todo parece indicar, como lo prevé el Portal La Silla Santandereana, que las peleas internas del partido Liberal, en busca de un espacio para ir al Congreso de la República, volvería trizas a esta colectividad, al menos en el departamento de Santander. Pero no es solo La Silla, periodistas de otros medios también dan cuenta de las peleas que se han desatado, al parecer, originadas por compromisos adquiridos con anterioridad por el propio gobernador de Santander Didier Tavera.

Veamos:

Según el periodista Pastor Vesga Ramírez, el pasado jueves, en un lujoso hotel (Punta Diamante) de la Mesa de Ruitoque, se definieron algunas de las formulas liberales para las elecciones del Congreso de la República, quedando de la siguiente manera: Horacio Serpa Uribe iría al Senado, con Cámara de Henry Alexander Vargas, hijo del reconocido empresario del transporte urbano "Henry Taxis";  mientras que la otra dupla de este acuerdo estaría conformada por Miguel Ángel Pinto Hernández al Senado con la Cámara de Nubia López, esposa de Fredy Antonio Anaya Martínez.

Cuenta Pastor Vesga que, "en desarrollo de dicha reunión, Serpa recibió una llamada de Jaime Enrique Durán Barrera, pidiéndole que se reunieran y la respuesta fue que, "con mucho gusto, en unos 20 días se podría". Señala también que a dicha reunión acudió el gobernador Didier Alberto Tavera Amado, quien llegó hacia las cuatro de la tarde.

Según La Silla, Henry Vargas es la cuota de los Tavera

La Silla Santandereana, bajo el título "El chicharrón de Tavera que revivió la fórmula Durán - El Pote", señala, palabras más, palabras menos que, a pesar de los acuerdos de marzo pasado, cuando Jaime Durán había decidido bajarse del Senado para ir a la Cámara, como fórmula de Horacio Serpa, las cosas en el partido Liberal estaban calmadas, plan que se desbarajustó cuando se conoció el interés del gobernador Tavera Amado, de llevar su candidato propio a la Cámara de Representantes, como parece ser el señor Henry Alexander Vargas.

La crónica de La Silla Santandereana, concluye previendo una guerra interna en el partido Liberal, lo que parece, conduciría a "volver trizas" la colectividad roja en este departamento.

La versión de Corrillos

Por su parte, la revista "Corrillos" adiciona información muy importante de estas "peleas", contando que: "en desarrollo de las ferias y fiestas de Tona, el domingo anterior, se selló la fórmula Jaime Durán Barrera al senado y Edgar el "Pote" Gómez Román a la Cámara de Representantes.

Revela también "Corrillos", que el gobernador de Santander llegó a Tona a participar de las ferias y fiestas, pero cuando se enteró que en el municipio se encontraban Durán Barrera y "El Pote", el mandatario de los santandereanos buscó pronto la salida hacia Bucaramanga.

martes, 14 de marzo de 2017

Editorial Corrupción, el tema de moda en Colombia

Por estos días, cuando el tema de moda en Colombia es la corrupción, especialmente relacionada con los dos candidatos a la presidencia de la República, incluido nuestro actual presidente, nos asalta la inquietud de que las cosas puedan cambiar también en nuestro departamento y nuestros municipios.

Sin duda alguna, dos de los íconos de la corrupción en García Rovira son los contratos para la construcción de la famosa Villa Olímpica, durante la gobernación de Horacio Serpa Uribe y la alcaldía de Milton Suárez González,  por más de 3 mil millones de pesos, que concluyó con la construcción de unos muros, una cubierta y una cancha sintética ya en malas condiciones. La comunidad de Málaga sigue a la espera de la acción de los organismos de control del Estado, para que se castigue a los responsables de este desfalco que seguramente configura el delito de enriquecimiento ilícito.

El segundo ícono de corrupción en Málaga son los contratos para la construcción de una morgue tipo uno, para el servicio de todos los municipios de García Rovira. Señalábamos en una de las investigaciones adelantadas y publicadas por este periódico entre 2014 y 2015, que esos más de 500 millones de pesos que costó este elefante blanco, habrían alcanzado para construir unas 25 casas de las que entrega gratis el gobierno nacional y que tienen un costo aproximado de 20 millones de pesos, cada una.

Hoy, tres años después de construida, esta morgue sigue a la espera de obtener sus permisos ambientales y de salubridad para poder ser utilizada en un cien por ciento.

Desde luego, la carretera Málaga – Curos se constituye en otro ícono de corrupción, por la cantidad de contratos efectuados, algunos de ellos sin ejecución de obra, otros que siguen patinando, como es el caso de la construcción de tres puentes por parte de la firma española Sacyr, los que aún corren el riesgo de convertirse en elefantes blancos.

Por fortuna, el Concejo Municipal de Málaga, bajo la presidencia del joven Pedro Jesús Rodríguez, está dando importantes visos de querer enderezar las cosas: me refiero a la posición asumida por varios concejales, especialmente en el tema relacionado con la morgue y de la entrega en concesión del servicio de alumbrado público. Es inconcebible la insistencia del señor alcalde Fredy Cáceres de entregar el alumbrado público a manos privadas, lo que no es otra cosa que regalar a particulares los recursos del municipio sin ninguna justificación.

También conocimos que algunos concejales se opusieron a la compra de una camioneta por más de 180 millones de pesos, en momentos en que todos claman que haya austeridad en los gastos de los empobrecidos municipios.

No queremos imaginarnos que, como se dice por ahí, se estén montando estrategias para también entregar en concesión el matadero y la dirección de tránsito municipal de Málaga, sería absurdo, pero hay que estar muy pendientes para que no incurra en esos errores.

Aplausos para esos concejales que comienzan a entender que su papel no es el de "hacerle cuarto" a los alcaldes para que ejecuten todos sus caprichos, en algunos casos con intereses personales, a cambio de favores políticos.

Qué bueno ver por ejemplo a la concejala Diana Carrero, única mujer en el cabildo municipal de Málaga, defendiendo los intereses del municipio y de la comunidad, hablando de frente y sin tapujos, como debe ser.

Esperamos que este Concejo siga cumpliendo con sus deberes y sus compromisos con la comunidad y se convierta en ejemplo nacional, por encima de cualquier interés personal.

Y es que como decía un polémico dirigente político bogotano: "Esto tiene que cambiar", no retrocedamos.